
Historia
Fonducar surge como respuesta al problema de liquidez y falta de crédito con intereses razonables que tenían los docentes activos y jubilados del Alma Mater, convirtiéndose en una contundente realidad, superando con creces todas las expectativas. En efecto, en octubre de 1996 y en respuesta a todas las inquietudes planteadas por varios de sus creadores, se acoge la idea visualizando la solución mediante la creación de un Fondo de Empleados.
Miembros de Junta Directiva
Principales:
Milcíades Zúñiga LorduyPresidente
Guillermo González VidesVicepresidente
Nelson Cóttiz PereiraSecretario
Alejandro Barrios Martínez
Nirva Cabarcas Ortega
Suplentes:
Ramón Baños González
Luz Mayda Luna Ricardo
Andrés Alarcón Lora
Martha Carmona Lorduy
Amelia Segrera López

Misión
Contribuir al bienestar integral del asociado y su familia, mediante acciones solidarias, caracterizadas por su pertinencia y calidez humana.

Visión
Crecer de forma constante, ampliando cobertura, y protegiendo siempre nuestra solidez y prestigio.

Valores
• Solidaridad
• Democracia
• Respeto
• Autonomía
• Confianza
• Innovación
Equipo Administrativo
First Name | Last Name | Countries |
---|---|---|
Orlando Arrieta Díaz Gerente | Sofía Manotas Puente Jefe Administrativa y de Recursos Humanos | Karen Rodríguez Torres Jefe Financiera |
María Alejandra Jiménez Montaño Coordinadora de Crédito y Ahorro | Yuly Negrete Martínez Coordinadora de Bienestar Social | Melissa Morante Hernández Coordinadora de Mercadeo |
Lina Giraldo Botero Contadora | Eliana Llamas Barrios Auxiliar de Crédito y Ahorro | Elizabeth Miranda Guerra Auxiliar de Bienestar Social |
Rode Ruiz Romero Asesora Comercial | Denis Aguas Sánchez Auxiliar Contable | Caridad Baena Plazas Auxiliar Administrativa |
Biovaldo Marín Oviedo Mensajero | María Patricia Fuerte Pava Servicios Generales |
FONDUCAR como empresa dedicada al fomento del ahorro, suministro de créditos y la prestación de servicios que promueven el bienestar de sus asociados, se compromete a:
- Velar por la satisfacción permanente de las necesidades económicas y sociales de sus asociados, mediante el cumplimiento de los requisitos aplicables, y el fomento de una cultura de la solidaridad y de ayuda mutua entre asociados, familiares y empleados.
- Fortalecer la gestión de mercadeo y desarrollar mecanismos que le permitan tener pleno conocimiento de sus asociados, así como de sus necesidades y expectativas, encaminados a lograr el reconocimiento y estabilidad tanto para el Fondo como para sus asociados, y beneficio para sus colaboradores.
- Estimular la participación y empoderamiento de todo el personal, como factor clave de éxito para el fomento de la cultura de mejoramiento continuo de todos los procesos de la organización, y para el logro de los objetivos institucionales.
Teniendo en cuenta lo planteado en la Política de la calidad y buscando el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Calidad de FONDUCAR, la Alta Dirección de la organización estableció como objetivos:
- Garantizar beneficios sociales y económicos al asociado, que le permitan valorar las ventajas de pertenecer a una entidad de economía solidaria.
- Velar por el fortalecimiento de la solidez de la Organización, mediante la optimización del margen de rentabilidad, el crecimiento de la base social y el aumento de los ingresos operacionales.
- Garantizar la permanencia de los asociados y gestionar el posicionamiento en nuevos mercados, a través de una interacción permanente con éstos y la prestación de servicios personalizados que aseguren su satisfacción.
- Asegurar el cumplimiento de todas las actividades necesarias para el mejoramiento continuo de la eficacia del Sistema Integrado de gestión.
- Mantener y mejorar las instalaciones físicas y tecnológicas de la organización, de manera que se garantice un ambiente de trabajo adecuado para la prestación de los servicios, con una infraestructura tecnológica pertinente.
- Generar en el personal la cultura de la creatividad e innovación enfocada en el logro de los objetivos estratégicos, garantizando un equipo motivado, capacitado y orientado al desarrollo de las capacidades comerciales.